Mi amiga Teresa buena conocedora de Londres al saber que dejaba los Alpes para ingresar en el numeroso y no por ello menos selecto grupo de Mamás con hijos en Londres, rapidamente me dió algunas recomendaciones un Fish & Chips, que he dejado para otro día, por falta de tiempo y porque lo del pescado frito, pues qué quieren que les diga quien ha probado el pescadito andaluz, ya le pueden venir con todos los F&CH del mundo, porque al final va a ser que no.
Pero entre caja de mudanza y caja lo que si puede visitar fue el Cementerio Brompton que no es el sitio donde tiran las bicicletas viejas (va por la archiconocida marca inglesa del mismo nombre) sino un antiguo cementerio cuya visita recomiendo, siempre y cuando ya se haya pasado por todos los demás lugares de visita obligada en Londres, que no son pocos.
Este es uno de los siete grandes cementerios que forman un anillo alrededor de lo que en su tiempo fue las afueras de Londres, (mediados del siglo XIX) . En la actualidad el cementerio Brompton esta encajonado entre los barrios de Chelsea y Fulham, Des sus paseos se puede ver la parte alta del estadio del Chelsea, también llamado Mourinho’s house, Por cierto nadie piense en algo así como el Camp Nou, el estadio del Chelsea cuesta ver porque al igual que el cementerio también esta allí metido como con calzador.
El cementerio se halla situado en una antigua huerta, tiene una superficie de 160.000 m”. Dicen las guías que el cementerio fue concebido como una gran catedral, supongo que por aquello de dignificar a los difuntos uqe hasta la fecha se enterraban casi en cualquier sitio con el peligro que para la salud ello supone y también, (esta teoria es mía) porque estamos en pleno romanticismo y en aquella época todo esto de la muerte tenia su glamour. Es un cementerio abigarrado se tiene la sensación de que cuando cavaban para un enterramiento seguro que “molestaban” al vecino.
No hay que tener una gran imaginación para, especialmente cuando se accede por Fulham Road, imaginarse estar en el centro de alguna película con personajes estilo Lord Byron envueltos en fuegos fatuos, y eso debieron pensar otro antes que yo. Porque en este cementerio se han rodado varias películas: Promises de David Cronenberg con Viggo Mortensen ) , La sabiduría de los cocodrilos ” Sherlock Holmes ” ( con Jude Law ) la Tumba del Señor Blackwood ‘ Crush ( Imelda Staunton y Andie MacDowell ) , Stormbreaker ( protagonizada por Alex Pettyfer , Ewan McGregor , Stephen Fry y Mickey Rourke ) , Descubriendo Nunca Jamás ( protagonizada por Johnny Depp y Kate Winslet ) y Johnny Inglés ( protagonizada por Rowan Atkinson ), ” Las alas de la paloma ” (con Helena Bonham Carter ) , además de ser utilizado como un lugar de fotógrafos como Bruce Weber (véase” The Chop Suey club ” ) .
Yo creo que el que en amplias zonas del cementerio nadie haga el menor esfuerzo por recortar las zarzas y demás hierbas es porque así “vende más”.
Un cementerio con tanta historia forzosamente debia acoger difuntos famosos, la lista para los britanicos es muy larga, pero para los que no somos tan británicos o tenemos un conocimiento limitado de su historia , la lista se reduce, aquí os dejo algunos nombre enlazados a Wikipedia (que es de donde los he sacado) algunos, los he incluido porque me hacía gracia el motivo de su fama.
- Alexander Anderson – General de la Marina Real
- James Atkinson – cirujano, artista y erudito persa
- Samuel Baker – explorador
- Joseph Bonomi the Younger – escultor, egiptologo y cuidador de museo
- George Borrow – escritor viajero y linguista
- Fanny Brawne – musa de John Keats . enterrada con su nombre de casada . Frances Lindon.
- Francis Trevelyan Buckland – zoologo
- General William Martin Cafe – Hero de la Indian, merecedor de la Cruz Victoria.
- Marchesa Luisa Casati – apasionada de las artes, musa y mecenas de las artes, algo excentrica, dicen.
- Henry Cole – un famoso de verdad, Fundador del Victoria and Albert Museum, el Royal Albert Hall, el Royal College of Music,de la 1851 Great Exhibition y, OJO AL DATO, inventor de los Christmas card
- John Jackson – boxeador
- William Claude Kirby – primer propietario del Chelsea Football Club
- Kit Lambert – productor musical y primer manager de The Who
- Blanche Roosevelt – escritora y cantante de opera, americana
- Fred Sullivan, Thomas Sullivan y Mary Clementina Sullivan – hermano, padre y madre de Arthur Sullivan, compositor de Gilbert and Sullivan que debia ser tambien enterrado aquí pero la reina Victoria, insisto en que lo fuera en la catedral de Sain Pauls, cualquiera le decía que no a la señora.
- Frederic Augustus Thesiger, 2nd Baron Chelmsford – comandante en jefe de la guerra contra los zulues.
Capitulo aparte merece Long Wolf, un indio sioux americano, de los de verdad que murió en Londres en 1892 cuando participaba en un tour con Buffalo Bill.
Ya he dicho que era un sitio curioso.
ENLACES DE INTERES
Me gusta la atmósfera que has conseguido.
Me gustaMe gusta
Magnifica Estrella, el desenfoque y el procesado geniales.saludos
Me gustaMe gusta
Muy apropiada en estas fechas de Todos los Santos y Difuntos, en blanco y negro mejor.
Me gustaMe gusta
Preciosa luz!
Me gustaMe gusta
Magnifica composicion
Gran trabajo, felicidades
Me gustaMe gusta
Comparar el pescadito (andaluz?) amb el Fish & chips és com comparar l’escudella amb el risotto, per exemple…
Me gustaMe gusta
si, ja, i per això em quedo amb el pescaito i l’escudella
Me gustaMe gusta
spooky great shot estrella!
Me gustaMe gusta