La Catedral de Amberes es la más grande de toda Bélgica, fechada en 1352 , claro que eso no se construye ni en uno ni en muchos años. Por si alguien le interesa, no se puede subir, porqué no lo sé, pero me da lo mismo tampoco habría subido. En su larga historia las ha visto de todos los colores, en 1533 un incendio que trajo como consecuencia indirecta que que nos se llegara a construir la segunda torre. El existente mide 123 metros y actualmente no se puede subir. Como es normal ha sufrido revoluciones, saqueos, sus paredes vivieron en directo lo que se llamó la «Furia Española» que nada tiene que ver con la selección de futbol. Despues se pusieron de moda los protestantes que el tema catedrales lujos eclesiasticos nunca lo han llevado bien, y en su epoca allá por el siglo 16 se dedicaron a limpiar a su manera la catedral.
En el 18 fueron los franceses quienes se dedicaron al sano deporte del saque, y mira tú por donde desaparecieron algunos Rubens, por suerte algunos regresaron.
en el capítulo curiosidades he de hacer mención especial a su ilustrisima, que como suponeís por la imagen, lleva bastante tiempo descansando en paz.
Algo que viendo su tumba parece que su ilustrísima se tomó al pie de la letra. Muy destacable es el púlpito que fotografié de lejos porque la verdad daba miedo, supongo que se enmarca en esa linea del catolicismo puro y duro que centra toda su en dar miedo al personal. «si no te portas bien…» No quiero pensar el efecto que podría producir en los fieles en siglos pasados un sujeto vociferando la apocalipsis desde alli.
Por lo demás la catedral es grande amplia, luminosa; pero personalmente las catedral blancas no son santo de mi devoción.
Capítulo aparte lo constituyen las vidrieras. Increíbles de un colorido y realismo de las imágenes que por sí solas justifican el viaje. Sencillamente espectaculares, como pasarse horas mirandolas.