Muchas veces he dicho eso de que los catalanes somos raros, pero es que lo somos, esa es la verdad. Los paises, naciones; pueblos o estados suelen elegir para celebrar su fiesta nacional un hecho historico importante del tipo «Declaración de la independencia» la «toma de la bastilla» bueno ese para unos fue importante para los otros… buff! un poco agobiante, por aquello de la cabeza.
Los catalanes celebramos una derrota la caida de Barcelona, mira tú por donde, a manos de ….. Felipe V el que ganó en Almansa.
Bueno pues este año mientras en «casa» pasaba lo de cada 11 de septiembre es decir la gente en la playa y los políticos cantando «els segadors» nuestro himno, yo y mi señor marido, dejamos atrás Almansa camino de la primera estación de la Ruta Nazarí, el parador de Cazorla. Algo así como 279 km. Demasiado para hacerlo de un tirón.
Estuve buscando paradas intermedias que tuvieren algún aliciente y lo primero que encontré fue el nacimiento del rio Mundo, más conocido como «los chorros del Rio Mundo» afluente del Segura. La cosa pintaba bien, pero claro ir a un sitio cuya principal caracteristica es el agua a borbotones, a finales del verano, no, no es la mejor idea. Así que dejamos los chorros para mejor ocasión y hicimos parada en Alcaraz.
Una población digna de ser visitada con un índice de monumentos per capita muy elevado.
A lo que une un gusto muy especial y destacable por los rótulos vintage.
Una cocacola en la plaza un vistazo al terrorífico cristo de su iglesia y tira palante
No quisiera ofender a nadie, pero con todos mis respetos por el artista y su obra. Pero de verdad que hay que tener mucha fe para no salir corriendo, da un mal rollo.
En Alcaraz ya se notaba pero a los pocos kilómetros no había duda. El paisaje olía a aceituna, concretamente a aceituna caida del árbol que por efecto del calor; porque hacía un calor de narices, se podría sobre el suelo. En ese mismo momento tuve claro que mi hijo Xavier nunca podrá visitar jaén, al menos cuando los olivos estan polinizando. ¡Dios! Cuantos olivos.
España la primera productora de aceite de oliva del mundo y dentro de España la palma se la llevaJaén. Millones, millones de olivos hasta el horizonte y más allà, en el llano, siguiendo las lomas. pero si encontramos olivos hasta a 900 metros de altura.
La visión de aquellos campos infinitos desde la carretera que llevaba de Cazorla al parador es algo único, aburrido sí, pero único.
He dicho bien «la carretera que llevaba de Cazorla al parador» porque el parador de Cazorla no está en Cazorla, o si.
Sobre el mapa y en línea recta esta a, calculo yo, algo más de un kilometro pero para eso has de trepar una montaña o excavar un túnel. De momento la via de acceso pasa por recorrer unos 22 kilometros, eso sí con unas vistas extraordinarias, sobre el parque natural de la sierra de cazorla.
Esa sería la forma normal de llegar al parador salvo que fueras un ministro de la epoca de franco.
Este es uno de esos paradores que te preguntas ¿a quién se le ocurrió meterlo aquí? La repuesta es sencilla a un aficionado a la caza con capacidad decisoria suficiente como para construir un helipuerto.
Esto no lo pone en la información del parador, pero si has visto «la escopeta nacional» no cuesta mucho imaginarse la escena del señor ministro descendiendo del helicoptero .
Con ministro o no, el lugar es realmente extraordinario, en medio de un silencio en algunos momentos sobrecogedor que permite hacer cosascomo dar un paseo despues de cenar por la desierta carretra que conduce al parador y escuchar la berrea de los ciervos. Simplemente fantástico.
El parador tiene sus años, eso le da solera; pero un repasito no le vendría mal
Poc español y mucho extranjero, algunos de ellos los volveríamos a encontrar en Úbeda y Jaén, haciendo la misma ruta. Vi algunos huespedes cargando tremendos objetivos con la intención de fotografiar la abundante fauna de la zona. fotos como esta
Esta la hice yo con mi cacharrita (la Lumix) sin teleobjetivos ni vestido de camuflaje, ni nada. Anda que no tenía yo ganas de fotografiar bichos de estos, claro que si he de ser sincera, en este caso hay trampa.
Resumiendo un parador que tiene sus atractivos, basados en la naturaleza lo que pide su tiempo, por lo que incluirlo en una ruta de una sola noche queda forzado, porque no te da tiempo a nada. Pero no me arrepiento de haberlo visto, fugazmente eso si.
Dormí como una reina y comí como una princesa.
Más información acerca de:
Alcaraz en wikipedia
Parque natural de la sierra de Cazorla Segura y las villas
More information about
Alcaraz
Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas Natural Park
[amazon_link asins=’1549756931,B074BFLQXF,B004RCNGAS,B00HCE7UW8,B004Q9TWZ0,B004RCNG9O,B00HENV9D8′ template=’ProductCarousel’ store=’estrella0e-21′ marketplace=’ES’ link_id=’50b221a2-c32f-11e7-9229-25c2250f6ce7′]
Que guapisimos los bambis.. Siempre me gusto esa carita tan tierna que tienen…. Con trampa o con cartón, te quedo muy chula la foto. Besotes 🙂
Me gustaMe gusta
Oooh! Bamby!!!! Que monos!!!!!
Me gustaMe gusta
Vi la trampa, Estrella, pero no por eso la foto es menos guapa! :-))
Me gustaMe gusta
[http://www.flickr.com/photos/ory2]
Ja ja ja.
Me gustaMe gusta
Trampa trampa no me parece, una estupenda ampliación ¿no?
Me gustaMe gusta
[http://www.flickr.com/photos/anaalas]
Si claro los hay que se van al zoo y después dicen que se han ido a Kenia de safari.
Me gustaMe gusta
bambi cuál es? el segundo?
Me gustaMe gusta
Simplemente supiste aprovechar el momento del catering. La mayoría de este tipo de fotos se hace con algo de trampa, ya sean zoos o parques naturales como el de Cabárceno en Cantabria o el de La Cuniacha en Huesca. Yo tengo fotos de bisontes, linces, lobos, todo tipo de cérvidos, caballos de Mongolia y demás bichos hechas en el Pirineo, jaja… Están para eso y no quita ningún mérito si consigues una buena toma como ésta.
Petonets
Me gustaMe gusta
Oh they are so beautiful….gorgeous capture.
Me gustaMe gusta
[http://www.flickr.com/photos/tobazo]
ESto es una amiga qué caramba
Me gustaMe gusta
[http://www.flickr.com/photos/bishybarneybee] Thanks Victoria
Me gustaMe gusta
Con trampa ó sin ella es una imagen bonita y que a los que empezamos a ser mayorcitos nos evoca nuestra niñez en la que la película "Bambi" tuvo siempre un rinconcito para soñar con tierras lejanas y para dejar unas cuantas lágrimas sentidas… Tu imagen, Estrella, no puede por menos que provocar ternura y evocar recuerdos… Ó sea que… muy bien!
Me gustaMe gusta
Bueno un curso de fotografía no me vendría mal,yo veo fotos muy curiosas bambis incluidos y no se ver donde esta la trampilla.
Haber si entra el comentario .
Me gustaMe gusta
You are seriously Pro now !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Don`t forget to check out my stream concerning theft it is an important message!!!!!!!!!!!!!
Great Shot
have faved and tagged your picture with BRAVO and this serves as an invitation to The Best: BRAVO — pending administrative review.
Please consider submitting this photographic treasure to DM’s Lair for inclusion in the Group’s Gallery. (subject to approval)</
Me gustaMe gusta
Es que estos animalitos son de fotografiar. ¡Qué delicados son…!
Me gustaMe gusta
Oh so sweet!! Great capture my friend.
Me gustaMe gusta